Obra destacada de la 9a Muestra de Arquitectura del Vallès organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña. Se trata de un proyecto de recuperación de una antigua piscina bandonada transformada en escuela de boxeo. La propuesta parte de la necesidad de dar unas condiciones espaciales mínimas a una actividad con mucha demanda en el municipio donde se encuentra y para conseguirlo lo hace a través de la reinterpretación de un espacio preexistente en desuso. Tal y como definió el jurado de la 9ª muestra de arquitectura del Vallès, “demuestra de manera excepcional como una intervención arquitectónica mínima, basada en la lectura adecuada del espacio disponible, puede transformar un lugar de manera profunda, cambiando completamente su configuración y percepción, a base de aprovechar todas las características arquitectónicas que ofrecía un uso anterior y de aplicación. Se trata pues, de la relectura del patrimonio de un escenario periférico post-industrial y del diseño y ejecución de obra de forma colectiva y participada, replanteando el valor de uso de un espacio abandonado. En este sentido, el proyecto parte de la voluntad de reconfigurar el espacio de un modo anti-nostálgico a nivel compositivo pero respetuoso con la esencia del lugar, que viene definida por las interacciones sociales que se producían allí durante su primera vida y que se siguen produciendo a día de hoy después de su transformación.