Proyectos de rehabilitación
Voluntad de alargar la vida de los edificios
Abordamos proyectos de rehabilitación con el objetivo de alargar la vida útil de edificio preexistentes y mejorar sus condiciones de confort y habitabilidad.


La reducción del impacto ecológico de la vivienda en nuestro territorio pasa por la rehabilitación, debido a que tenemos un parque envejecido que se construyó sin tener en cuenta criterios de eficiencia energética. Aparte, hemos heredado un parque edificado con materiales nocivos para la salud y con malas condiciones de accesibilidad.
Por estos motivos, nuestros ámbitos de actuación para realizar los proyectos y evaluar los resultados son:

Garantía de accesibilidad (A)
Mejora de eficiencia energética (EE)
Gestión de la retirada de amianto (RA)
La accesibilidad es un derecho básico que es necesario garantizar a la vivienda y es por ello que nuestros proyectos de rehabilitación suplen las carencias que puedan tener los edificios antiguos, la sea a través de nuevos ascensores, adaptación de escaleras o uso de elementos auxiliares integrados en el edificio.
Para reducir la huella ecológica de la edificación, que es un 38% de las emisiones totales mundiales según el Programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA).
El amianto es un material canceroso que, desgraciadamente, está presente en buena parte de los edificios residenciales de nuestro entorno. Esta situación provoca que aparezca durante muchos de los proyectos de rehabilitación de edificios construidos entre los años 50 y 70 y por eso estamos formados para gestionar las particularidades de su proceso de retirada.
Garantía de accesibilidad (A)
La accesibilidad es un derecho básico que es necesario garantizar a la vivienda y es por ello que nuestros proyectos de rehabilitación suplen las carencias que puedan tener los edificios antiguos, la sea a través de nuevos ascensores, adaptación de escaleras o uso de elementos auxiliares integrados en el edificio.
Mejora de eficiencia energética (EE)
Para reducir la huella ecológica de la edificación, que es un 38% de las emisiones totales mundiales según el Programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA).
Gestión de la retirada de amianto (RA)
El amianto es un material canceroso que, desgraciadamente, está presente en buena parte de los edificios residenciales de nuestro entorno. Esta situación provoca que aparezca durante muchos de los proyectos de rehabilitación de edificios construidos entre los años 50 y 70 y por eso estamos formados para gestionar las particularidades de su proceso de retirada.