Quiénes somos
Nuestro equipo y red de colaboradores
está formado por técnicos e investigadores académicos de distintos ámbitos del conocimiento, como la arquitectura, el diseño, la ingeniería y la economía. Contar con estos perfiles pluridisciplinares nos permite abordar los retos de transformación actuales a través de un pensamiento holístico y transversal con una visión global de las problemáticas sobre las que trabajamos.
Equipo
Arquitecto especializado en vivienda y sostenibilidad, durante los últimos 10 años ha combinado su trabajo en la administración pública, la investigación académica y el ejercicio libre de la profesión.
Daniel Serrano Serrat
- Arquitecto
- Doctorando en Sostenibilidad
- MA en intervención Sostenible
- Postgrado en Política pública de Vivienda
Artista digital con formación original de interiorista está especializado en infoarquitectura, gestión de obra y comercialización de proyectos de vivienda.
Pau Casanovas
- Gestor de obra e interiorista
- MA en inforaquitectura y diseño 3D
- MA en relidad virtual
Arquitecta proyectista especializada en tecnología BIM, con experiencia en proyectos arquitectónicos de diferentes tipologías y escalas.
Giulia Cavinato
- Arquitecta
Arquitecto técnico especializado en redacción de mediciones y presupuestos, así como con la posterior dirección de obras. Responsable de seguridad y salud y control de calidad.
Dani Magán
- Arquitecto técnico
Identidad
Nuestro nombre refleja la idea de territorio y el espacio periférico que conecta la ciudad con la naturaleza, y el desarrollo de una arquitectura arraigada en el lugar y en su identidad.
La palabra “RODAL” tiene dos significados que definen la razón de ser de nuestro estudio. Por un lado, se refiere a un pedazo de un terreno que se distingue del circundante por alguna circunstancia y, por otro, es un Sabadellenquismo que hace referencia a los espacios de umbral periférico entre la ciudad y la naturaleza. Estos dos conceptos apelan a la voluntad de nuestro equipo de, por metodología y resultado, desarrollar una práctica alejada del canon hegemónico vigente manteniendo el vínculo con el territorio.
En RODAL creemos y ejercemos una relación dialéctica entre la teoría y la práctica, basada en que son dos conceptos complementarios que no se pueden entender uno sin otro. Así pues, al tiempo que llevamos a cabo nuestros proyectos arquitectónicos, desarrollamos un marco teórico que nos sirve para proyectar buscando una coherencia y evolución conceptual. Esta metodología, que combina la búsqueda de conocimiento con su ejecución práctica, es la base para estructurar las dos ramas del estudio: la consultoría y la arquitectura.
Así pues, el estudio se define por la contraposición de conceptos que lejos de implicar contradicción aportan complejidad a nuestras propuestas y estrategias.
