Servicios de consultoría
Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut Lorem ipsum dolor sit alme, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut (EXPLICAR A QUIENES VAN DIRIGIDOS LOS SERVICIOS)
APOYO TÉCNICO EN CRITERIOS DE SOTENIBILIDAD A PROYECTOS DE ARQUITECTURA
Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut Lorem ipsum dolor sit alme, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, que nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut
- Apoyo en la toma de decisiones de proyecto relacionadas con la eficiencia energética y el impacto ecológico
- Cálculo del impacto sobre la eficiencia energética de los materiales y sistemas constructivos escogidos en el proyecto a través de simulaciones termodinámicas.
- Cuantificación de huella de carbono de las distintas opciones constructivas del proyecto y asesoramiento en la toma de decisiones.
- Análisis y comparación de impacto ambiental y coste económico de las distintas opciones de proyecto.

ESTUDIOS DE ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO
DE PROYECTOS DE OBRA NUEVA Y REHABILITACIONES INTEGRALES


Debido a que la financiación de las obras acaba siendo el principal obstáculo de la rehabilitación, ofrecemos una metodología de cálculo que nos permite realizar un balance de coste-beneficio de la operación aportando valores concretos y definiendo la fecha en que se recupera la inversión realizada.
- Cálculo de costes de producción y transacción vinculados a la ejecución y gestión de la obra.
- Simulación de beneficios generados por la intervención: ahorro energético y revalorización de patrimonio por mejora del edificio y/o por cambio de uso.
- Relación de costes y beneficios y cálculo de la Tasa Interna de Retorno (TIR) del proyecto.
Cuantificación de revalorización de inmuebles
Disponemos de una metodología de cálculo capaz de cuantificar el aumento de precio de venta de un inmueble debido a la rehabilitación. Este sistema de cálculo ha sido desarrollado en el marco de la investigación de la Tesis Doctoral de Daniel Serrano, el fundador y director del estudio RODAL.
Simulaciones termodinámicas
Se trata de una técnica utilizada para predecir el comportamiento energético y térmico de un edificio, utilizando modelos matemáticos y datos climáticos para analizar cómo se distribuye el calor dentro del edificio y cómo interactúan sus componentes con el ambiente. Esta herramienta permite optimizar el diseño y la operación de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (H) ocupantes, reduciendo el impacto ambiental del edificio.
Cálculo de huella ecológica de la edificación
Medimos el impacto ambiental generado por la construcción, operación y mantenimiento de un proyecto arquitectónico. Este cálculo incluye la cantidad de recursos naturales utilizados y los residuos generados y evalúa aspectos como el consumo de energía, agua, materiales de construcción y la emisión de gases de efecto invernadero. Su objetivo es promover prácticas sostenibles y reducir el impacto negativo en el medio ambiente
DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN PARA LA DESCABONIZACIÓN DEL PARQUE EDIFICADO
Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut Lorem ipsum dolor sit alme, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, que nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut
Apoyo técnico al diseño de políticas públicas para impulsar la rehabilitación del parque residencial.
Definición de estrategias para mantenimiento, conservación y rehabilitación del parque residencial público municipal.
Análisis de viabilidad y elaboración de proyectos de residencialización de edificios destinados a otros usos.
Estrategias de control del estado del parque edificado y evaluación de política pública
1.
Desarrollo de metodologías de análisis, protocolo de seguimiento, control e intervención del parque residencial con posible estado de degradación.
2.
Memorias de diagnosis sociourbanísticas del parque de viviendas de un territorio.
PLANES DE POLÍTICA PÚBLICA DE VIVIENDA
Planes estratégicos e instrumentos de planificación reglada para definir políticas locales de vivienda sobre la base del marco legal vigente.
Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, que nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut Lorem
- Planes Locales de Vivienda (PLH)
- Programas de actuación municipal de vivienda (PAMH)
- Planes de estratégicos integral contra la pobreza energética
