Saltar al contenido

Rodal Arquitectos

Servicios de arquitectura

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut Lorem ipsum dolor sit alme, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut (EXPLICAR A QUIENES VAN DIRIGIDOS LOS SERVICIOS)

PROYECTOS DE VIVIENDA DE OBRA NUEVA

Entendemos el proyecto de una nueva vivienda como la oportunidad creativa de construir una prenda única, que relacione las necesidades de sus nuevos inquilinos con una integración armónica con el medio natural y el entorno construido.

Estamos especializados en vivienda y sostenibilidad, de modo que cuando iniciamos un proyecto de obra nueva partimos de la premisa de que el edificio deberá tener un consumo energético casi nulo, con la máxima aportación de energías renovables, al tiempo que utilizamos sistemas constructivos que gargaricen que la huella ecológica del edificio sea mínima.

• Redacción de Proyectos de vivienda Unifamiliar
• Redacción de Proyectos de vivienda Plurifamiliar
• Análisis de solares para promociones de vivienda
• Planificación de procedimiento y costes de promociones de vivienda
• Tramitación y obtención de licencias de obras
• Dirección de Obras

Promociones de viviendas llaves en mano

Gracias a nuestra metodología de trabajo y buena relación con agentes del sector, ofrecemos proyectos llaves en mano, que van desde el análisis del solar en el que se desea construir la vivienda hasta la recepción final de la obra, pasando por el diseño y redacción del proyecto, la obtención de la licencia urbanística y la dirección de las obras.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut Lorem ipsum dolor sit

Proyectos con tecnología BIM

Para ejecutar los proyectos de forma eficiente, utilizamos tecnología BIM (Building Informatiun Modeling), que nos permite una trazabilidad total del proyecto, tanto en fase de redacción como durante la dirección de las obras. Esta tecnología combinada con nuestros conocimientos de construcción industrializada y prefabricada nos permite poder desarrollar los proyectos con garantías en términos de plazos, costes y sostenibilidad ambiental.

PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

La reducción del impacto ecológico de la vivienda en nuestro territorio pasa por la rehabilitación, debido a que tenemos un parque envejecido que se construyó sin tener en cuenta criterios de eficiencia energética.

No realizamos ningún proyecto de rehabilitación que no implique una mejora de eficiencia energética cuantificable, ya que consideramos que es la forma más sostenible de reducir la huella ecológica de la edificación

La reducción del impacto ecológico de la vivienda en nuestro territorio pasa por la rehabilitación, debido a que tenemos un parque envejecido que se construyó sin tener en cuenta criterios de eficiencia energética.

Así pues, nuestros ámbitos de actuación para realizar los proyectos y evaluar los resultados son los siguientes:

Mejora de eficiencia energética

Garantía de accesibilidad

Gestión de la retirada de amianto

La huella ecológica de la edificación, que es un 38% de las emisiones totales mundiales, según el Programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA). Para calcular la mejora utilizamos sistemas de simulaciones termodinámicas que nos permiten comparar el consumo energético antes y después de la rehabilitación.

La accesibilidad es un derecho básico que es necesario garantizar a la vivienda y es por ello que nuestros proyectos de rehabilitación suplen las carencias que puedan tener los edificios antiguos, la sea a través de nuevos ascensores, adaptación de escaleras o uso de elementos auxiliares integrados en el edificio.

El amianto es un material canceroso que, desgraciadamente, está presente en buena parte de los edificios residenciales de nuestro entorno. Esta situación provoca que aparezca durante muchos de los proyectos de rehabilitación de edificios construidos entre los años 50 y 70 y por eso estamos formados para gestionar las particularidades de su proceso de retirada.

Mejora de eficiencia energética

La huella ecológica de la edificación, que es un 38% de las emisiones totales mundiales, según el Programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA). Para calcular la mejora utilizamos sistemas de simulaciones termodinámicas que nos permiten comparar el consumo energético antes y después de la rehabilitación.

Garantía de accesibilidad

La accesibilidad es un derecho básico que es necesario garantizar a la vivienda y es por ello que nuestros proyectos de rehabilitación suplen las carencias que puedan tener los edificios antiguos, la sea a través de nuevos ascensores, adaptación de escaleras o uso de elementos auxiliares integrados en el edificio.

Gestión de la retirada de amianto

El amianto es un material canceroso que, desgraciadamente, está presente en buena parte de los edificios residenciales de nuestro entorno. Esta situación provoca que aparezca durante muchos de los proyectos de rehabilitación de edificios construidos entre los años 50 y 70 y por eso estamos formados para gestionar las particularidades de su proceso de retirada.

Apoyo en todo el proceso

Debido a que la financiación de las obras puede ser un impedimento para la rehabilitación, desde RODAL ofrecemos un servicio de acompañamiento y gestión de las ayudas disponibles para cada edificio que nos disponemos a rehabilitar, ya sean subvenciones directas a la rehabilitación energética, a la accesibilidad, o bien a la retirada de amianto, trabajando de forma coordinada con el administrador.

Búsqueda y ayuda en la gestión de subvenciones para la rehabilitación

Apoyo en la búsqueda de financiación favorable

Auditorías del estado de la edificación

Proyectos de rehabilitación de vivienda Unifamiliar

Proyectos de rehabilitación de vivienda Plurifamiliar

Cálculos de ahorro energético (simulaciones termodinámicas)

Simulaciones de revalorización de patrimonio

Estudios de Análisis Coste-Beneficio de rehabilitaciones integrales

Gestión de retiradas de amianto

INFORMES Y CERTIFICADOS

• Informe de la Inspección Técnica del Edificio (ITE)

Se trata de la revisión obligatoria que deben pasar los edificios de más de 45 años para asegurar su buen estado de conservación y seguridad. Se centra en evaluar elementos estructurales y de seguridad, como fachadas, cubiertas e instalaciones y su principal objetivo es prevenir riesgos y garantizar la habitabilidad y seguridad de las construcciones.

• Certificado de eficiencia Energética (CEE)

Es un documento que evalúa el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble. Clasifica la eficiencia en una escala de A a G, siendo A la más eficiente. Es obligatorio para vender o alquilar propiedades y para justificar mejoras en eficiencia energética al solicitar subvenciones.

Proyectos destacados

Nuestro equipo

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut Lorem ipsum dolor sit alme, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ud enim ad