Saltar al contenido

Rodal Arquitectos

Escuela de Boxeo "La Cubierta"

SITUACIÓN:

C. del Tibidabo, 08214 Bahía del Vallés, Barcelona

FECHA:

2022

PROMOTOR:

Ayuntamiento de Badia del Vallès

FOTOGRAFÍA:

Adrià Goula

La coherencia de la idea de proyecto gira en torno al concepto de dar una «segunda vida» a una
piscina pública en desuso, que fue un referente en la zona y absorbía una actividad deportiva y
social considerable, pero quedó en desuso cayendo así en el olvido y en cierta decadencia.

Realizando una intervención mínima, se abilita el espacio para tener un nuevo uso, el boxeo, un deporte que
también ha tenido un pasado reciente complicado y que hoy en día vuelve a reivindicarse despertando un
gran interés. Estos dos renacimientos, se unen al proceso de regeneración que necesita la
propia ciudad donde se ubica el proyecto, que con la estrategia de aprovechar al máximo su potencial,
tendrá que reinventarse para adaptarse a las necesidades actuales y ambicionar los nuevos retos
del futuro.

A nivel compostivo, el proyecto busca la máxima simplicidad, utilizando como único elemento
constructivo viguetas IPE que cortadas y unidas de diferentes maneras crean la estructura de soporte
de los sacos de boxeo, las nuevas escaleras y las barandillas necesarias para definir el espacio.

La propuesta destaca exclusivamente por la re-lectura del patrimonio de un escenario periférico post-
industrial y la capacidad de proyectar y ejecutar una obra de forma colectiva y participada,

replanteando el valor de uso de un espacio abandonado.
Fredric Jameson, exponía que la falta de un gran proyecto colectivo acaba llevando a una
experiencia carente de profundidad, en la que el pasado se encuentra en todas partes y, de forma
simultánea, el sentido histórico se disuelve, teniendo una sociedad vacía de historicidad que en el mismo
tiempo es incapaz de presentar algo que no sea una versión recalentada del pasado.

En este sentido, el proyecto parte de la voluntad de reconfigurar el espacio de forma anti-
nostálgica a nivel compositivo pero respetuosa con la esencia del sitio, que viene definida por las

interacciones social que se producían durante su primera vida y que se siguen produciendo en
día de hoy.